
El ADN
(Ácido Desoxirribonucleico)
TALLER DE BIOLOGÍA SOBRE EL ADN Y ARN
1. Completa la siguiente tabla

EN LAS PREGUNTAS TIPO PRUEBA SABER, SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA Y JUSTIFICA DADA UNA.
2. La hebra que forma el ADN son:
a. Iguales.
b. Desiguales.
c. Complementarias.
d. Especulares.
3. Cuando de un lado de la molécula de ADN se encuentra A (adenina) del otro lado se encuentra:
a. A (adenina).
b. T (timina).
c. C (citosina).
d. G (guanina)
4. Las bases de ambas hebras de ADN se unen entre sí por
a.Uniones covalentes.
b.Puente de hidrógeno.
c. Valencias de coordinación.
d. Enlace polipéptido.
5. Si ACG es uno de los codones de un ARN mensajero, cuál es el anti codón correspondiente en el ARN de transferencia.
a. TGC.
b. UGC
c. GUC
d. UCG
6. Cómo se denomina el proceso por el que se obtiene una molécula de ADN a partir de otra preexistente
a. Replicación.
b. Transcripción.
c. Traducción.
d. Mutación.
7. Una de las diferencias del ARN con respecto al ADN es:
a. El azúcar en el ARN es ribosa en lugar de desoxirribosa.
b. El ARN es de doble cadena.
c. La guanina es reemplazada por timina en el ARN.
d. El ARN sólo se encuentra en el núcleo.
8. La síntesis de ARN tomando como molde la cadena de ADN: CGCATTCGC, dará lugar a un ARN de secuencia:
a. GCGTAAGCG
b. GCGUAAGCG
c. CGCAUUCGC
d. CGCUTTCGC
9. ¿Cuál de los siguientes pasos no requiere de la replicación del ADN?
a. Mitosis.
b. División celular.
c. Meiosis.
d. Crecimiento celular.
10. La replicación del ADN empieza cuando _____________ rompe los puentes de hidrógeno que mantienen juntas las cadenas.
a. Una enzima.
b. La hélice.
c. El ácido nucleico.
d. Un azúcar.
11. A continuación, aparece una hebra de ADN. Escribe en la parte inferior la hebra de ADN complementaria, el ARNm y los aminoácidos que forma.
5'- TACCTAGGATTTGATCATATGCTATTAG -3'
12. La siguiente secuencia de nucleótidos de ADN complementario codifica para una secuencia de aminoácidos que forman una proteína hipotética, encuentre la secuencia de codones, anti codones y aminoácidos que se forman
3'- ATGAGCACCCAAACTTGCTCTTATTCTAAAAAGACT-5'
13. Encuentre las secuencias de ARN mensajero (ARNm) que se forman a partir de las siguientes secuencias de ADN:
a. 3'- ATTGCCATGCTA -5'
b. 5'- AGCTACTTAACG -3'
c. 3'- GGACCTACGTT - 5'
14. Cuántos y cuáles aminoácidos se pueden codificar de las siguientes secuencias de ARN mensajero (ARNm)
a. 3'- UUGCCUAUGGAUUGGAUG - 5'
b. 3'- AUGUAGGUAAAGGUAGGC - 5'
c. 3'- AGCGCCAGUGACCAUGUA – 5'
15. Cada conjunto de tres bases nitrogenadas que representan a un aminoácido es un (a)
a. Código.
b. Enzima.
c. Hélice.
d. Codón.
16. ¿Qué codifica la secuencia de nucleótidos del ADN?
a. Proteínas.
b. Fosfatos.
c. Azúcares.
d. Nucleótidos.
17. La siguiente secuencia de nucleótidos de ARNm codifica para una secuencia de aminoácidos que forman una proteína hipotética, encuentre la secuencia de codones y los aminoácidos que se forman
3'- CTTGCTCTATGAGCACCCAAACTTGCTCTTATTCTTGCCTAAAAAGACT-5'
18. Cuántos y cuáles aminoácidos se pueden codificar de las siguientes secuencias de ARN mensajero (ARNm)
a. 5'- UUGCGUACUAUGGAUUGGGAUUAUG - 3'
b. 5'- AUGGUAUAAAGGUGCGCAGCAGGC - 3'
c. 5'- AGCGCCAGUGACCAUGUAGACCAU – 3'
19. En la siguiente hebra e de ADN escribe en la parte inferior el ADN complementario, el ARNm y los aminoácidos que forma. (corrija la hebra si encuentra un error)
5'- UACCUAGGAUTUGAUCATATGCTAUUAG -3'
20. La copia de ARN que lleva la información del ADN del núcleo hacia el citoplasma es ARN ________.
a. Ribosómico.
b. Mensajero.
c. De transferencia.
d. De traducción.